Descripción
Ingredientes: harina de trigo*, agua, tamari* (agua, salsa soja*, sal), alga kombu* y jengibre* (*de producción ecológica).
Alérgenos: contiene trigo, soja
Código de Barras: 8437003726156
Aspectos nutricionales: es un alimento rico en proteínas que, por su gran digestibilidad y ausencia de grasas y colesterol, resulta idóneo para todos los grupos de población. Sin embargo, cabe destacar que es un alimento que no puede ser consumido por los celíacos.
El seitán se compone fundamentalmente de dos proteínas; la gliadina y glutenina (gluten), las cuales proporcionan al producto final la elasticidad y solidez que lo caracterizan.
Las proteínas del trigo, al igual que el resto de cereales, son deficitarias en un aminoácido esencial; la lisina. Sin embargo, el seitán se enriquece en este nutriente durante la cocción, ya que tanto el tamari como el alga kombu poseen cantidades importantes de este nutriente. Asimismo, la cocción proporciona al seitán un suplemento de vitaminas y minerales, mejoran su digestibilidad y proporcionan al alimento su sabor característico.
Presentación: el seitán zuaitzo se presenta en formato granel (peso variable, precio/kilo) envasados al vacío y pasteurizados. En la etiqueta del producto se indican la fecha de caducidad, peso neto, lote, ingredientes, valor nutricional y el sello regulador de agricultura ecológica.
Conservación/vida útil: el seitán zuaitzo, al ser un alimento fresco, se debe conservar en frío entre 2-4ºC. Posee una caducidad de 60 dias desde su elaboración Una vez abierto el envaso, si no se consume toda la pieza, la parte sobrante se debe guardar en el propio envase, en refrigeración, durante 3-4 días. Al tratarse de un producto fresco , tanto la distribución como el transporte se deben realizar en refrigeración para evitar que se rompa la cadena de frío.
Empleo culinario: a pesar de tratarse de un alimento precocinado, por su naturaleza proteica se recomienda consumirlo en caliente. El seitán se puede incluir en cualquier receta empleada para carne o derivados cárnicos; se puede cortar de diversas formas y se puede rebozar, triturar, saltear, hornear, asar, etc., siempre condimentado al gusto del consumidor. Asimismo, se puede preparar directamente a la plancha (condimentado con tamari) o emplearse en la elaboración de platos preparados como hamburguesas, croquetas, canelones, etc.
Producto vegano